viernes, 20 de julio de 2018

Entrega de Tilapia a Productores del Estado de Tlaxcala

El día de hoy, los 53 productores de Tilapia integrados en el Cluster Agropecuario del Estado de Tlaxcala y que se vieron beneficiados con el Programa de Producción de Tilapia en las comunidades de  BENITO JUAREZ, CONCEPCIÓN HIDALGO, HERMENEGILDO GALEANA, JOSE MA. MORELOS, RANCHERIA EL MOLINO, RANCHERIA POCITOS, SAN JOSE XICOTENCATL, TECOLA y ZACAMOLPA de los municipios de HUAMANTLA, ATLZAYANCA y COAXOMULCO, recibieron 21,200 alevines de Tilapia para iniciar su producción.

"Éste es el final de la primera etapa del proceso, que implicó una inversión de más de $5'000,000.00 en equipos de última generación tanto para los estanques como para su oxigenación, pues se diseñó un modulo alimentado por celdas solares que permitirán un óptimo desarrollo de la Tilapia y un mejor rendimiento de la producción" comentó el Ingeniero Bibiano Montiel Romero, Coordinador General del Cluster Agropecuario del Estado de Tlaxcala, al ser entrevistado durante el proceso de entrega de los alevines.

"Tenemos ahora el compromiso de que éste proyecto se consolide y crezca, como organización hemos implementado ya la atención de un extensionista para dar seguimiento y apoyo a los productores, así mismo, estamos ya entablando pláticas de acercamiento con la UAT, a fin de ir diseñando mejoras técnicas y nutricionales para incrementar el rendimiento de las explotaciones", continuó informando el ingeniero Montiel Romero, quien también funge como Coordinador Nacional de Extensionismo del Cluster Agropecuario Mexicano, organismo de articulación e integración nacional.

Por su parte Francisco Quintana Damián, Secretario Técnico del Cluster Agropecuario del Estado de Tlaxcala, precisó que "La misión del cluster es suplir las carencias de gestión y visión que tiene el Estado de Tlaxcala en materia agropecuaria, pues tenemos un Estado con alto potencial para ser proveedor de alimentos a la megalópolis, potencial que se encuentra desaprovechado, es por ello que hemos venido construyendo alianzas estratégicas para detonar proyectos productivos agropecuarios de alto impacto, como es el caso de éste Programa de Producción de Tilapia y los que estamos implementando también para la producción de huevo, conejo, cerdo, que cuentan inclusive con la ventaja de tener un mercado ya identificado y que está solo a la espera de que la producción llegue a él, ésto apoyará a los productores al permitirles planear su crecimiento tangible y dedicarse sólo a producir, dejando de lado la presión de tener que estar buscando clientes, lo que les implicaría tiempo y dinero que bien pueden invertir en su consolidación y crecimiento"













No hay comentarios:

Publicar un comentario

Atención productores de conejo

Estamos buscando micro productores de conejo para abasto, que se encuentren a una distancia máxima de 150 km del municipio de Cuaxomulco, Tl...