viernes, 13 de julio de 2018
Programa de Producción de Tilapia en Tlaxcala
Dimos inicio al programa de producción de Tilapia en beneficio de 53 familias de las comunidades de: BENITO JUAREZ, CONCEPCIÓN HIDALGO, HERMENEGILDO GALEANA, JOSE MA. MORELOS, RANCHERIA EL MOLINO, RANCHERIA POCITOS, SAN JOSE XICOTENCATL, TECOLA y ZACAMOLPA de los municipios de HUAMANTLA, ATLZAYANCA y COAXOMULCO en el Estado de Tlaxcala.
"Es parte de un proceso de gestión para impulsar mejores condiciones de vida de los productores agropecuarios que venimos realizando como organización y que ha incluido gestiones de financiamiento ante la Financiera Nacional de Desarrollo y, en este caso, ante las instancias de fomento de la SAGARPA, que nos ha permitido hoy tener este beneficio para los productores." informó el Ingeniero Bibiano Montiel Romero, Coordinador General del Cluster Agropecuario del Estado de Tlaxcala y Coordinador Técnico del Cluster Agropecuario Mexicano, organizaciones que impulsan proyectos productivos en los sistemas producto cunicola, bovino, ave, piscicola y porcino principalmente.
"Buscamos que este año logremos financiamientos y apoyo en el orden de $25'000,000.00 en una primera etapa, que nos permitirán consolidar a un mínimo de 300 productores pecuarios de los diversos sistemas producto que representamos" dijo el ingeniero Montiel, al tiempo que señaló "Las gestiones en beneficio de los productores no son fáciles, pues nos encontramos con que algunos productores no cuentan con su documentación en orden por falta de tiempo y orientación para hacer los trámites que requieren, pero para eso estamos como organización, para coadyuvar con las instituciones y los productores y que logremos, como en éste caso, el éxito en las mismas y una mejora económica puntual y sólida para sus familias"
Informó el Ingeniero Montiel que este programa de producción de Tilapia permitirá que cada familia produzca aproximadamente "500 kg de tilapia, en una primera fase para su consumo personal y en la segunda para comercializar, incrementándose un 100% en la segunda fase ésta producción" "Los beneficios para el campo y los productores son tangibles con las gestiones que venimos haciendo como organización, muy a pesar de quienes le apuestan a que los productores y quienes los representamos sigamos estancados, nosotros estamos con la visión del crecimiento y el desarrollo permanente de las unidades de producción" concluyó el Ingeniero Bibiano Montiel, al momento de dar el banderazo de salida a los equipos técnicos que instalarán los estanques en las unidades productivas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Atención productores de conejo
Estamos buscando micro productores de conejo para abasto, que se encuentren a una distancia máxima de 150 km del municipio de Cuaxomulco, Tl...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiO7FEq0aXwdV_1xQEVYObiH49gcKklG9XthR9X3ptvbeP_9OtLueBMMgpAVjvt9Q1PDqaTMuF5oafT2_Uk59UOskPzX0_X8gYNCD_Cd34oFF3mpr0O36DcFkFgdvS89owLq_Up0lpOYi4/s640/modulo+conejo+%25282%2529.png)
-
El día de hoy acudimos a la toma de protesta de la mesa directiva que dirigirá los trabajos de "Agrónomos Democráticos de Tlaxcala...
-
Nuestro país importa una gran cantidad de alimento anualmente. Las pequeñas unidades de producción, no están integradas adecuadamente...
-
Estamos buscando micro productores de conejo para abasto, que se encuentren a una distancia máxima de 150 km del municipio de Cuaxomulco, Tl...
No hay comentarios:
Publicar un comentario