jueves, 6 de septiembre de 2018
Se fortalece el programa de producción de Tilapia
El Cluster Agropecuario Mexicano a través de su filial el Cluster Agropecuario del Estado de Tlaxcala, continua fortaleciendo y respaldando la producción de tilapia en Tlaxcala, con 53 productores integrados en el programa.
Este miércoles se entregaron xxx alevines de tilapia, a fin de incrementar la producción y la rentabilidad de las unidades de producción, lo que se traducirá en mejora del ingreso de los productores.
Con el respaldo técnico del MVZ Angel Salado, extensionista del Cluster Agropecuario Mexicano, las unidades de producción han venido manteniendo un nivel de desarrollo de las tilapias óptimo, por lo que se espera que entre febrero y marzo de 2019 se cuente con las primeras tilapias listas para salir a mercado.
Al respecto, el Coordinador General del Cluster Agropecuario del Estado de Tlaxcala, Ing. Bibiano Montiel Romero, manifestó que “Es indispensable que los productores hagamos conciencia de que por el momento no contamos con apoyo ni financiamiento por parte del gobierno del Estado ni del Federal para el crecimiento de las UPP, así que con el esfuerzo de todos, estamos creciendo y generando la integración de la Red de Valor, que es, al final, lo que nos podrá dar fortaleza para consolidarnos económicamente”, recordó que “El CAPTLAX, como parte del Cluster Agropecuario Mexicano, es el mecanismo que permitirá la vinculación de la Red de Valor, para poder colocar en los mercados la producción local, hoy estamos atendiendo la producción de conejo y tilapia, y estamos ya listos para iniciar la producción de huevo campero, el cual tiene un muy buen mercado y del que ya estamos ubicando una demanda de alrededor de 10,000 huevos diarios. Tlaxcala tiene la gran ventaja de su ubicación estratégica en la megalópolis y no la estamos aprovechando, seguimos teniendo una visión muy chata de lo que es la producción innovadora y competitiva en el sector agropecuario”
Por su parte el secretario técnico del Cluster Agropecuario Mexicano, Francisco Quintana Damián, señaló que “hemos estado teniendo pláticas con legisladores federales, locales y funcionarios del próximo gobierno, a fin de encontrar los mecanismos que permitan agilizar el financiamiento y sobre todo, hacerlo oportuno y puntual para los pequeños productores, lo cual se traducirá en un círculo virtuoso de generación de riqueza, que revierta el círculo vicioso actual que sólo ha generado pobreza al evitar que el productor tenga el impulso necesario para crecer. La visión que hemos encontrado es que las actuales instituciones como la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero y Fira Banco De México entre otras, tienen la política de entorpecer o de plano negar el financiamiento a pequeños productores para evitar empoderarlos y mantenerlos como clientela política, estrategia que ya nos queda claro que no funciona más y que se debe modificar drásticamente para, ahora si, empoderar realmente al sector agropecuario y apoderarnos del mercado local para sustituir eficazmente importaciones”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Atención productores de conejo
Estamos buscando micro productores de conejo para abasto, que se encuentren a una distancia máxima de 150 km del municipio de Cuaxomulco, Tl...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiO7FEq0aXwdV_1xQEVYObiH49gcKklG9XthR9X3ptvbeP_9OtLueBMMgpAVjvt9Q1PDqaTMuF5oafT2_Uk59UOskPzX0_X8gYNCD_Cd34oFF3mpr0O36DcFkFgdvS89owLq_Up0lpOYi4/s640/modulo+conejo+%25282%2529.png)
-
El día de hoy acudimos a la toma de protesta de la mesa directiva que dirigirá los trabajos de "Agrónomos Democráticos de Tlaxcala...
-
Nuestro país importa una gran cantidad de alimento anualmente. Las pequeñas unidades de producción, no están integradas adecuadamente...
-
Estamos buscando micro productores de conejo para abasto, que se encuentren a una distancia máxima de 150 km del municipio de Cuaxomulco, Tl...
No hay comentarios:
Publicar un comentario